Ir al contenido principal

Hoy hace 1 año de tu accidente



Hoy hace 1 año de tu accidente


Esta madrugada hace un año que nuestras vidas quedaron hechas añicos. Todavía me cuesta creerlo.

Con frecuencia retumba en mi cabeza el sonido del teléfono y aquél policía que trataba de explicarnos en inglés la gravedad del accidente que María y su novio acababan de tener.

Algo instintivo me llevó a pensar aquella noche que no habría retorno. Sólo pedía entonces que mi hija “resistiera” para que pudiéramos verla con vida. Y María, que ya no estaba, nos esperó. Gracias hija. De alguna manera inexplicable, se que querías que estuviéramos a tu lado.
Supe meses después de tu muerte, querida hija, que tenías previsto darnos una sorpresa y presentarte
en casa el día 19 para pasar las navidades con nosotros. Casualmente tu billete de avión de regreso a Londres era para el día 5 de enero, de modo que el destino nos concedió justo los mismos días que tenias previsto compartir con nosotros, pero de otra manera.

Con desesperación descubrí en segundos la fragilidad de ese mundo que ilusamente había forjado en mi cabeza: ver felices a mis hijos, disfrutar de esos nietos que llegarían, envejecer junto al hombre que amo… No es que esperase nada extraordinario, sólo vivir, disfrutar, reír. Ahora sé que durante un tiempo lo tuve todo y que fui una gran afortunada.


.
Cuando estás cayendo al vacío y las tinieblas tiñen tu vida por segundos, junto al dolor, al temor, a la impotencia,  en mitad de la negritud, descubres otras muchas cosas de las que apenas habías sido consciente: el amor en mayúsculas. El amor que María nos regaló y el amor con el que la rodeamos cada día de su vida, el amor incondicional de Luis, el amor y el valor sin igual de nuestro hijo David y nuestra querida Emma, la entrega de nuestra familia, el apoyo sincero de los amigos, y la comprensión y ayuda de muchos desconocidos.

Me cuesta digerir que no estás, pero querida hija, quiero que sepas que cada día pensamos en ti. Que las lágrimas y algunas risas se mezclan cuando te nombramos. Que nos acompañas en nuestros paseos con Gos por el parque, que imaginamos tu mano en la brisa que mueve el abeto de la terraza, que cuando miramos al cielo y vemos un avioncito te deseamos buen viaje, que te sentimos a través de la música… que te soñamos entre dulces de chocolate y galletas de mantequilla y que aunque todavía nos cueste hacernos a la idea de que tu partida fue definitiva, tratamos de vivir siendo mejores personas para que te sientas orgullosa.

Quiero que sepas, que tus amigas nos llenan de besos y achuchones, que David nos cuida y nos mima por los dos, que Alex sigue tímidamente presente en mi vida y que aquí, la vida sigue María. No sabemos hasta cuando, pero ojalá que cuando nos toque irnos, seamos capaces de dejar un recuerdo tan hermoso, tan amable y tan lleno de amor como el que tu nos has dejado.
Te quiere, mami.

Comentarios

  1. Se te echaba de menos, querida. Tus textos siempre hornedos en dulzura, tal como tu niña hacía su repostería.
    Ojalá lo logremos, preciosa, hacer de nuestra vida algo que les haga sonreír y dejar un delicioso sabor de boca.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Querida Raquel, creo que te he escrito en varias ocasiones a algún buzón sin fondo... Te leo y te quiero. Un abrazo inmenso

      Eliminar
  2. He vuelto aquí como una necesidad, en medio de otra "marejada"...
    Te leo, aprieto fuerte el nudo de una pulsera que Mei y yo compramos juntas, me la volví a poner hace poco, y respiro.
    Te mando fuerza, te doy las gracias, os mando también besos. Estoy aquí...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias Patri. Que buena amiga eres. Te enviamos un abrazo y esperamos poder verte algún día.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Caminar en silencio

Caminar en silencio. ¿Qué sentido tiene todo? Contemplo en mi camino la naturaleza, siento el frío, el cansancio, el barro pegado a mis botas de peregrina, la lluvia caer sobre mi cabeza... y pienso. Llevo la historia de mi vida sobre los hombros y la carga de esta amargura en la que estoy instalada pesa como una losa. Lloro con cada pensamiento. María lo llena todo y su ausencia me acompaña en cada paso. La imagino riendo como siempre, diciéndome: "Mami, no te ralles". La sueño asomada detrás de cada árbol para darme uno de aquellos sustos que siempre me sorprendían y que terminaban en un abrazo inmenso "mira que eres tonta, mamá jajajajaja". Camino. Quizás yo era la que menos confiaba en  poder completar mi peregrinar a Santiago, pero no quería defraudarla y se que María estaba de alguna forma conmigo alentándome en cada cuesta, animándome en cada descenso. Llegamos a Santiago el día 17 de Junio, justo 6 meses después de su accidente. Durante nuestros 12 d

Desnudarse

Razones para escribir. Dejar al descubierto las emociones y los sentimientos profundos siempre me planteó dudas. No me cuesta hacerlo con los amigos que me conocen, o con la familia que sabe lo que me ronda por la cabeza con solo mirarme a los ojos, pero abrir las ventanas de mi alma, de par en par, y dejar que todo el mundo vea lo que hay dentro, eso siempre me pareció correr riesgos. Bien es verdad que en esta oscura etapa de mi vida, en este nuevo yo que estoy intentando construir tras la demolición que ha supuesto la muerte de mi hija María, el miedo se ha diluido. La tragedia existencial, el infierno que he conocido, no puede situarme más abajo, y quizás escribir sin pudor, me ayude en esta deriva o en el más remoto de los casos, quizás pueda a ayudar a alguien. Cuando sucede lo innombrable. Yo, que ni siquiera sabía lo que era el duelo, me encuentro, de pronto, en un club al que nadie quiere pertenecer, el de los padres que han perdido un hijo. El club de las personas q